volver

 

Componentes

 

 

Consol Grau Directora Artística y Musical

 

 

 

 

 

 

 

Maestra y concertista de castañuelas nacida en Barcelona. En el año 1969 se inició en el aprendizaje de la Danza Clásica y posteriormente en la Danza Española, técnicas que cursa hasta el año 1983. En 1975 formaliza el estudio de las castañuelas con el método de Emma Maleras, bajo la dirección de la propia autora, finalizando en 1982 con Matrícula de Honor. Su inquietud por profundizar en el estudio de las castañuelas hace que en el año 1981 amplíe sus conocimientos musicales en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona donde obtiene el diploma elemental de piano y el título de profesora de acordeón. En 1997 el Departamento de Educación de la Generalitat de Catalunya le concede la habilitación específica para impartir docencia de la materia de castañuelas, ya que todavía no existe una licenciatura oficial de esta especialidad.

Los primeros conciertos los efectuó como miembro del “Cor de Castanyoles” dirigido por Emma Maleras. Como solista ha realizado diversos recitales acompañada de diferentes intérpretes y agrupaciones musicales por Cataluña, así como en Austria, Italia, Suiza, Alemania i el País de Gales. En el año 1981 entra a formar parte de la O.C.A.B. (Orquesta de Cámara de Acordeones de Barcelona) donde asiduamente interviene como solista de castañuelas y con quien ha actuado por España, Francia, Suiza, Alemania, Siberia (C.E.I.) y en las televisiones española y rusa. En 1992 forma dúo con la pianista Rosa Carme Martínez, y fruto de este trabajo conjunto es la grabación en CD efectuada en julio de 1994, así como diversos conciertos i colaboraciones de entre los que cabe destacar el efectuado en el Circulo del Gran Teatro del Liceo de Barcelona (1996) y en el “Palau de la Música Catalana” (2006). Desde 1991 es la directora de “TOCS – Cor de castanyoles Emma Maleras.

Paralelamente a su actividad artística, realiza una importante labor pedagógica. Desde 1980 colabora estrechamente con Emma Maleras, convirtiéndose en una de las maestras que mejor conoce su  método de aprendizaje. Ha impartido diferentes cursos: IV Seminario de Castañuelas (Colonia, 1993), II Convención Internacional de Percusión (Valencia, 1996), Castañuelas de Concierto en los cursos de baile flamenco de Rosa Montes y Alberto Alarcón (Sitges, 1997 y 1998) Seminarios de castañuelas (Wiesbaden, cada seis meses desde el año 2000) y Seminario de castañuelas (Berlín, 2007), siendo también miembro del jurado en el I Concurso Internacional de Castañuelas (Colonia, 1993). Desde el curso 1997-1998 es profesora especialista de castañuelas en el Colegio Público de Educación Primaria y Artística Oriol Martorell de Barcelona y durante el curso 1998-1999 también lo es en el Institut del Teatre de Barcelona, Conservatorio Superior de Danza.

Videos en YouTube      
       
       
       

Montserrat Carles Solista

 

 

 

 

 

 

 

  Nacida en Barcelona en 1966. Maestra de Educación General Básica desde 1987 por la Universidad Autónoma de Bellaterra (Barcelona), desempeñando dicha profesión en diferentes Colegios del Estado y actualmente ejerciendo el cargo de Directora en un centro privado desde 1993. Desde pequeña inicio sus estudios de Danza Clásica, danza Española y danza Jazz, consiguiendo la titulación de danza clásica en 1990 por la Royal Academy of Dancing de London. Estudio nociones básicas de solfeo y piano en la escuela Artes del Ritmo (Barcelona) decidiéndose finalmente por las Castañuelas como instrumento predilecto. En 1998 formaliza sus estudios de Castañuelas con el Metodo de Emma Maleras, bajo la dirección de Consol Grau y de la propia autora, finalizando en 1996 con la calificación de Excelente.

Directora de la Escuela de Danza Estudi Dansa Montserrat desde 1990 situada en Tarragona (España).  Bailarina de máximo nivel nacional de Baile de Salón de Competición desde 1997 consiguiendo el titulo de sub-campeona de España de las 10 Danzas (Standards i Latinos), 5° clasificada en el Campeonato de España de bailes Latinos y 3° clasificada en bailes Standard año 2002.

Maestra de Castañuelas desde 1993 de diversos niveles en la escuela de danza que dirige. Imparte junto a Consol Grau, cursos de técnica instrumental, repertorio y pedagogía del Método de Emma Maleras: desde el verano del 2002 semestralmente en Wiesbaden (Alemania) y septiembre de 2007 en Berlín (Alemania). Desde el año 2000 es miembro del tribunal de exámenes del Método de Emma Maleras, tanto en España como en Alemania.

Los primeros conciertos los efectuó como miembro del Coro de Castañuelas Emma Maleras, dirigido por Consol Grau desde 1991, año de su fundación. Actualmente también realiza las funciones de representante artístico del Coro bajo el nombre de TOCS Cor de Castanyoles Emma Maleras. Como solista ha realizado diversos recitales destacando: 1996 para la Deuche-Spanische Gesellschaft. (Braunschweig, Alemania), 2007 con la Orquesta Concertante, en colaboración con José de Udaeta y en Berlín compartiendo dúo con Consol Grau.

 
       
Videos en YouTube      
       
       

Dolors Lage

   

 

 

 

 

 

     
       
       
       
       

Enriqueta Ortiz

     

 

     
     
       
       
       
       

Pepita Vilasís Acordeón

     

 

     
 

Nacida en Barcelona en el seno de una familia de profunda tradición musical, lleva a cabo sus estudios en el Conservatorio de Música del Liceo de Barcelona. Obtiene el diploma de grado superior de acordeón, el diploma de grado medio de piano y dos cursos de flauta dulce. Complementa el estudio de estos instrumentos con otras asignaturas como solfeo, canto coral, armonía, música de cámara, acompañamiento, formas musicales, etc.

Forma parte de la Orquestra de Cambra d’Acordions de Barcelona (desde 1982), de la Orquesta de Joves Acordionistes de la O.C.A.B.( desde 1986) y de la Camerata d’Acordions de Sant Vicenç dels Horts.(desde 1988).

Es profesora de música en el Estudio de Música Agnés (Sant Just Desvern) desde 1986 y de música de cámara de los alumnos de grado superior del Conservatorio.

 
       
       
       
       

R.Carme Martínez Piano

     
       
    Nacida en Barcelona, cursa sus estudios musicales en el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona. Alumna del catedrático Pere Vallribera y de las Maestras María Canela y Pepita Sellés en las materias de piano, música de cámara y acordeón respectivamente.

En el año 1969 entra a formar parte de la Orquestra de Cámbra d’Acordions de Barcelona, actuado como “concertino” del 1974 al 1984. En 1975 es galardonada con el Premio Sancho Vecino para virtuosos del acordeón otorgado por el Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona.

En 1982 participa en el Llangollen International Eisteddfod, en el País de Gal·les y ese mismo año es becada por la Fundación Agusti Pedro i Pons de la Universidad de Barcelona, para la realización de altos Estudios Musicales y Virtuosismo siéndole prorrogada para el curso 1983-84.

Ha realizado numerosos recitales como concertista de piano y como solista en Orquestas, entre las que cabe nombrar, Orquesta Sinfónica Estela, Orquesta de cámara Amics dels Clàssics, Orquesta de Cámara de Girona y Orquestra de cámara del Conservatorio Superior de Música del Liceu de Barcelona.

Desde 1992, forma dúo con la concertista de castañuelas Consol Grau. Fruto de este trabajo conjunto es la grabación en CD realizada en 1994 así como diversos conciertos y colaboraciones por Cataluña, entre las que podríamos destacar el efectuado en 1996 en el Circulo del Gran Teatro del Liceu de Barcelona o en 2007 en el Palau de la Música Catalana. Asimismo también colabora como pianista acompañante con diferentes instrumentistas y cantantes y con, TOCS Cor de castanyoles Emma Maleras.

 
       
       
Videos en YouTube      
       

Jorge López Dirección Técnica, diseño iluminación y multimedia.

     
       

 

Jorge López es profesional y artista polifacético de la imagen, la fotografía, los audiovisuales. La iluminación y las direcciones técnicas y artísticas de todo tipo de espectáculos y grandes eventos.

Ha realizado la dirección y los diseños en los espectáculos: "Como Bailan los Caballos Andaluces de Alvaro Domeq" Plaza de Toros de Tarragona y Monumental de Barcelona.  Congreso Internacional de Arquitectura en el Palau Sant Jordi, Teatro Goya, Teatro Poliorama y Teatro Romea. Dirección Técnica y Diseño de Iluminación de “Nati te Quiero” en el Théâtre National de Marseille (Francia). Producción Técnica y Diseño de Iluminación de El Interrogante :Fusión de Artes y Rituales. Dirigido por la Fura dels Baus.

Producción Técnica y Diseño de Iluminación de 8 eventos Camelarte-03 con las disciplinas de Grafitti, Video-arte, Body-painting y Percusión en Barcelona y Madrid. Dirección Técnica y Diseño de Iluminación de “CamelCircle meeting Tokio” en Berlín (Alemania). Producción Técnica y Diseño de Iluminación de Camel Festival Urban Xperience en Las Palmas de Gran Canaria. Festival de 12 horas y 4 escenarios con las actuaciones de Safri Duo, Orishas, Toom Pack, Pastora y Groove Armada.

Dirección Técnica y Diseño de Iluminación del III Festival de les Arts del Mediterrani Europeu. Con la intervención de estrellas y solistas de la Ópera de París, Compañía Nacional Nacho Duato, Compañía Víctor Ullate y La Real Ópera de Dinamarca. Camp de Mart.

Dirección Técnica y Diseño de Iluminación de “Capricho Español de Jose de Udaeta” estreno en la Opera Theatersaal – Ludwigsburg – Alemania.

Dirección Técnica y Diseño de Iluminación del V Festival de les Arts del Mediterrani Europeu. Con la participación de estrellas y solistas de la Òpera de París, Compañía Joaquín Cortés, Ballet Roland Petit. Compañía Nacional de Danza, Ballet de Zurich, Ballet Nacional de Cuba.

Dirección Técnica y Diseño de Iluminación de “El Secreto de la Castañuela” con José de Udaeta y Belén Cabanes. Gira por Alemania, Holanda y España.

Producción Técnica y Diseño de Iluminación de 12 eventos Camelarte-04 con las disciplinas de video-Instalación, Body-painting integrado, Escultura alternativa y Break Dance en Granada, Barcelona y Madrid. Producción Técnica y Diseño de Iluminación de “Suite de Calles”, espectáculo de multi-danza, dirigido por Dani Pannullo en Madrid.

Es fotógrafo, realizador y editor de videos.

 

 

 

 

 
       

 

 

 

 

volver

 

e-mail de CONTACTO

 

 

 

 

 

Contacto y Contratación :

Tel (+) (34) 60 7.78.82.95
Fax (+) (34) 977.20.30.20